RAMS en proyectos ferroviarios: ¿Cómo evitar fallos catastróficos en la construcción de infraestructura?

En el sector de la construcción ferroviaria, donde la seguridad y la eficiencia son primordiales, los proyectos enfrentan crecientes complejidades técnicas y regulatorias. No implementar metodologías adecuadas desde el inicio puede derivar en sistemas vulnerables, accidentes y sobrecostos.
Falta de Enfoque Integral en Confiabilidad y Seguridad Ferroviaria
Muchos proyectos ferroviarios subestiman la integración de RAMS (Reliability, Availability, Maintainability & Safety). La metodología RAMS asegura la robustez, eficiencia y seguridad de los sistemas ferroviarios desde el diseño, optimizando la operación, el mantenimiento, el cumplimiento regulatorio y reduciendo costos.
En México, se reportan cientos de accidentes ferroviarios anuales, destacando fallos en sistemas como vías, señalización y material rodante. La falta de cumplimiento normativo genera ineficiencias y riesgos importantes.
Impactos de No Implementar RAMS a Tiempo
Ignorar la Gestión de Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Seguridad (RAMS) en proyectos ferroviarios acarrea graves consecuencias. La falta de un enfoque proactivo en RAMS se traduce en interrupciones frecuentes del servicio, incrementos significativos en los costos de reparaciones de emergencia y un riesgo elevado de accidentes, lo que compromete la reputación de la constructora e, incluso, puede poner en peligro vidas humanas.
Un ejemplo claro es el Tren Maya, un proyecto que, a pesar de requerir certificaciones independientes, ha enfrentado sobrecostos debido a correcciones tardías, baja disponibilidad (hasta dos incidentes diarios) y la consiguiente pérdida de confianza por parte de pasajeros e inversionistas. La ausencia de una gestión RAMS eficiente eleva los costos de los seguros y disminuye la competitividad en un sector donde la puntualidad es un factor crítico.
Integrar RAMS para Proyectos Ferroviarios Resilientes
La solución radica en adoptar RAMS desde el diseño, asegurando sistemas confiables y seguros. Beneficios clave incluyen:
- Mejora en Seguridad: Identifica riesgos tempranamente, reduciendo incidentes mediante estándares internacionales.
- Mayor Disponibilidad y Confiabilidad: Minimiza averías, optimizando operaciones y ahorrando penalizaciones.
- Eficiencia en el mantenimiento: Facilita reparaciones rápidas, bajando costos de ciclo de vida y tiempos de inactividad.
- Cumplimiento Regulatorio: Facilita certificaciones independientes garantizando operación segura desde el día uno.
—
En ADIPPSA , protegemos tus proyectos ferroviarios mediante la implementación de RAMS y las mejores prácticas de gestión de proyectos, mitigando riesgos de retrasos, sobrecostos y accidentes desde antes de que empiece la obra.